Ir al contenido principal

Pasos para comprar una propiedad en Miami, Florida


  1. En primer lugar hay que determinar si vive en EEUU o en el extranjero. Si vive fuera de EEUU, no es necesario que viaje inicialmente ya que la compra lo puede realizar a traves de su agente inmobiliario en la Florida y por supuesto con el asesoramiento de un abogado de la Florida, quien lo representara.

  2. Lo segundo seria determinar si la compra lo hace por inversion, como segunda casa o por ambas razones. Si lo compra como una casa de vacaciones, por cuanto tiempo lo utilizara en sus vacaciones?. Si lo compra para viajar esporádicamentee, lo rentara el tiempo que no vivira ahi? muy importante saber esto, porque hay ciertas restricciones en algunos condominios y hay que estar seguro que se acomodara a sus exigencias. En el caso de los puramente inversionistas, el consejo es comprar casas para alquilarlos, que actualmente tienen una alta demanda y la rentabilidad es considerable, por eso los inversionistas de Latinoamerica son los que predominan en el mercado.

  3. El siguiente punto seria como lo va a financiar? O lo comprara al contado. Existen financieras que otorgan creditos dependiendo del monto a financiar y sobre todo de la cantidad de inicial, que ronda entre un 30 a 50% y el resto lo financian. En un mercado como el actual el dinero en efectivo es el rey y tiene mejores opciones de negociar un mejor precio.

  4. Ubicacion del inmueble. Dependiendo de el uso que le dara al inmueble es importante para el que va a vivir en la residencia, evaluar a traves de su agente, los indices de seguridad, cercania a servicios publicos, colegios...etc. Para el caso de un inversionista la ubicacion tambien es importante, pero evaluando otros factores como indices de vacancia de alquileres, tendencia de los precios de alquiler, tasa de retorno de su inversion y revaloracion del mercado.

  5. Una vez que haya efectuado la compra, es importante tener una administradora de propiedades, si es que no va a vivir en el inmueble o lo va a alquilar ya que ellos se encargaran de estar al dia en el pago de los impuestos de la ciudad, pagos a la asociacion si lo hubiera, coordinar los arreglos que pudieran haber y sobretodo si es que lo va a alquilar, cobrar a los inquilinos y depositarselos en sus cuentas, para que no tenga que preocuparse de nada.

    Dele Me Gusta a:

    https://www.facebook.com/pages/Invirtiendo-en-Miami-Florida/269357943198627

Comentarios

Entradas populares de este blog

Como Comprar una Estacion de Gasolina o Gasolinera en Miami

Gasolineras en venta Para comprar una estación de gasolina, tienes que ver si tienes el presupuesto para comprar las llaves del  negocio o comprar un negocio incluyendo la propiedad. 1) Venta de negocio únicamente: En la mayoría de casos lo que se esta vendiendo es la llave de un negocio en funcionamiento. Lo bueno es que compras un negocio a sabiendas de cuanto esta ganando en promedio, no es como comenzar un negocio desde cero y ver si te ira bien o no. En la Florida muchas Gasolineras cuentan con las bombas de gasolina y el minimarket, pero también hay negocios anexos que hacen que sea mas rentable: Carwash a mano o con los equipos automáticos. Restaurant o cafeteria. Franquicias dentro de tu minimarket como Dunkin Donuts, Blimpie, Subway, Krispy Cream...etc, que son muy poderosas elementos para atraer mas clientes a tus negocio. ATM ( Cajeros automáticos) Loteria. Alquiler de camiones para mudanzas. (U-HAUL) Western Union Dependiendo de cada c...

Gasolineras ( Gas Station ) en venta en Miami, kendall, Davie... South Florida

Quieres comprar una tienda de conveniencia en USA?

Las tiendas de conveniencia que son independientes o  dentro de las Estaciones de Gasolina en Miami, se han tenido que ir acomodando a la competencia y a las nuevas tendencias de consumo de los Americanos. Si Uds. entran a las grandes cadenas de tiendas de conveniencia, verán que la mayoría tienen una gran porción de su exhibidores con productos precocinados y listos para llevar y comer. Productos tales como pizzas, empanadas, hot dogs, sandwiches calientes y fríos, donuts, pasteles, burritos, pollos fritos, alitas de pollo, cafes, jugos, sopas calientes…nómbrenlo y lo seguirán viendo mas y mas. La razones son: ·         L os productos preparados listos para comer, son mas rentables (50 – 70%) que la mayoría de otros productos. ·         La rentabilidad de los productos  típicos de las tiendas de conveniencia tienen un margen de ganancia cada vez mas ajustados (35% o menos) por l...