La respuesta la tendrá cada uno de acuerdo a su condición económica.
A través de lo años hemos visto a muchos de nuestros clientes que inmigran a Miami, darse un portazo en la cara por tratar de mantener su status, tal cual lo tenían en su país de origen.
Más aún para los que hicieron el esfuerzo de juntar ahorros de años o peor aun para los que vendieron todas sus pertenencias, propiedades...etc., llegan se emocionan de ver sus compatriotas manejar autos nuevos, vivir en lindas casas o apartamentos y deciden utilizar toda su liquidez en comprar todo al contado, con la esperanza de encontrar un trabajo pronto o esperar que el negocio que compraron los mantenga de inmediato.
Bueno en el caso que seas pudiente y te sobra el dinero, no habría diferencia entre comprar primero una vivienda o un negocio, porque si no te va bien en el negocio, para eso tienes dinero.
Lamentablemente para la mayoría, van a aprender en si mismos los errores que cometieron.
Una recomendación no porque lo sepa todo, pero si por experiencia a través de personas que les fue bien como nuevos inmigrantes & inversionistas en una sola palabra: PRECAUCIÓN.
Si correcto, si tienes suficiente dinero para comprar una vivienda y un negocio, por lo menos el primer año, deberías estar seguro que tu negocio te rendirá para que tengas ganancias suficientes para mantenerte personalmente y también mantener el negocio, si luego confirmas que tu negocio es rentable, entonces planea la compra de tu vivienda y si es posible por mas que tengas el dinero suficiente para comprarlo al contado, págalo financiado, aprovecha que los intereses son bajo en USA comparado con otros países y así tendrás un colchón por cualquier inconveniente futuro.
En USA, es muy importante tener un buen crédito mas aun si eres empresario y deseas tener líneas de crédito con tus proveedores. Ten en cuenta que las entidades financieras prestan dinero o dan crédito de acuerdo a tu capacidad económica de repago.
Además si estás buscando un status migratorio, por lo que he escuchado a muchos abogados de inmigración, ayuda mas un negocio para cuestiones migratorias que tener un inmueble en USA que casi es irrelevante para fines migratorios.
Otro argumento que he escuchado es que si te compras una vivienda al inicio, te ahorraras el pago de alquiler. Si esto es parcialmente cierto, ya que al ser propietario, ya no pagaras alquiler, pero si tendrás que pagar gastos de asociación, mantenimiento, seguro del inmueble y impuestos a la propiedad. Siendo inquilino, el propietario se hace cargo de todos esos gastos.
No es que este en contra de comprarse una vivienda, solo es una recomendación para los nuevos inmigrantes que cuenten con un capital limitado hasta que logren tener un flujo de dinero constante para ganarse su sustento sostenible en el tiempo.
Les recuerdo que todo lo anterior es meramente mi opinión por mi experiencia al trabajar con inversionistas extranjeros, por eso les recomiendo trabajar con profesionales como abogados comerciales, abogado de inmigración, contadores y por supuesto con nosotros para obtener la asesoría comercial adecuada.
Si deseas recibir una lista de negocios en Miami, ve a la pagina: www.CompreNegocios.com
Comentarios