Para los extranjeros, normalmente la compra de negocios no son financiados por instituciones crediticias o bancos ya que no hay una garantía para los prestamistas, a menos que la venta del negocio también incluya la venta del bien inmueble.
Para los residentes de los EEUU es diferente ya que existen diversos programas, pero igual estos están basados en tu historial de crédito, monto de financiamiento, experiencia en el rubro y una saludable finanzas del negocio que compraras.
La otra opción de financiamiento para extranjeros en USA, es conseguir un crédito directo del vendedor del negocio, son pocos los vendedores que aceptan financiar, pero no se pierde nada proponerlo, más aún si están poniendo mas del 50% del valor de venta. Solo que tienes que tener en cuenta que no podrás negociar mucho el precio de venta, pero igual te beneficiaras ya que las tasas de interés son bajas comparadas con los de Latinoamerica.
Además si propones un financiamiento por corto plazo (3 a 6 meses), quizás no te cobren algún interés, en todo caso si el negocio que compras es rentable, quizás puedas pagar tus cuotas ayudándote con las ganancias que ya produce.
La otra opción es el préstamo por parte de inversionistas privados, la tasa de interés es mas alta, probablemente no te presten mas del 25% del precio de venta, dependerá del montos de ventas que tenga en negocio y el plazo del préstamo no seria mayor a un año.
Además si propones un financiamiento por corto plazo (3 a 6 meses), quizás no te cobren algún interés, en todo caso si el negocio que compras es rentable, quizás puedas pagar tus cuotas ayudándote con las ganancias que ya produce.
La otra opción es el préstamo por parte de inversionistas privados, la tasa de interés es mas alta, probablemente no te presten mas del 25% del precio de venta, dependerá del montos de ventas que tenga en negocio y el plazo del préstamo no seria mayor a un año.
Si deseas saber que negocios están dando crédito para la compra, llena el formulario en www.CompreNegocios.com
Comentarios